29 abril 2012
Desfile ciclista retro en Madrid
Jerseys de lana, abrigos de cuadros, camisas de rombos, zapatos de piel, sombreros de fieltro, gorras de paño, bombines, tirantes, bigotes, monóculos, pipas, pajaritas, bicicletas de época... El Tweed Ride es un movimiento ciclista esencialmente urbano, y más bien chic, que promueve la imagen clásica del ciclista de finales del siglo XIX y principios del XX. En sus encuentros no hay cronómetros; en todo caso, relojes de bolsillo. Lo que no faltan son las cámaras de fotografiar –configuradas con el indispensable filtro sepia, por supuesto–, para inmortalizar los looks de todos los participantes de este "paseo-concurso-desfile" en el que se valoran, por encima de todo, la elegancia y el estilo, sin olvidar que el principal objetivo es pasar un buen rato, darse una vuelta en bici, ir de pic-nic y conocer o reencontrarse con gente con aficiones similares (o medias naranjas, como en el vídeo de los clicks ciclistas arriba insertado).
El primer Tweed Run se llevó a cabo en Londres el 24 de enero de 2009, y la iniciativa ha cuajado en otras ciudades como San Francisco, Boston, Chicago, Filadelfia, Toronto, París, Sydney, Tokio, Washington DC... y este fin de semana se celebrará en Madrid la segunda edición del Tweet Ride Madrid (enlace de la primera edición).
La nueva cita es el próximo sábado 5 de mayo de 2012 a las 11 h en el Puente del Rey (Príncipe Pío, entrada de la Casa de Campo), en Madrid. La inscripción cuesta 5 euros y se puede hacer en el mismo momento. Habrá regalos para todos los participantes y los ganadores del concurso se llevarán suculentos premios.
20 abril 2012
Día internacional de la bici cada día
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc4eQGwlzytDyIy2dhZQi4d5ymt3Hszh2j-EY1ZfkvWEQfyuic3duoVCGk5phcBcHjyZvjVGvv88Piv0HToW3aOb89Mmdk1JvW_JT7N6SyXGm-bEub2ODivZ1Tb_lDourrTnYNVleoMB8/s400/d%25C3%25ADa+internacional+de+la+bici+cada+d%25C3%25ADa.jpg)
<< El 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promocionar este medio de transporte y llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas.
Las ciudades de todo el mundo están llenas de coches. Su uso indiscriminado genera contaminación, crea desigualdad e individualiza.
La bicicleta se presenta como un medio de locomoción alternativo económico y ecológico: es beneficioso para nuestra salud en todas las edades y respetuoso con el medio ambiente. Tanto dentro de la ciudad como en entornos rurales el uso de la bicicleta es el catalizador de una vida más saludable en una sociedad responsable >>.
Lo mejor del texto es el colofón:
“El ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no marcha bien en una sociedad que va en coche al gimnasio”, Bill Nye